Te ayudamos a crear tu cerco sanitario

Es primordial comenzar con un estudio para valorar el área a sanitizar ya que cada espacio tiene características particulares que tomar en cuenta para llevar un adecuado procedimiento. Es importante hacer un procedimiento de limpieza del área a desinfectar, una vez que el área se encuentra limpia se procede a aplicar el producto agente desinfectante,  vertiendo el producto líquido en aspersores motorizados y equipos de aspersión manual, también hidrolavadoras de alta presión, termonebulizadores y bombas de fumigación entre otros aditamentos, en los cuales se vierte la solución para ser esparcida en las áreas pertinentes.

Asesoria Gratuita

Se recomienda su uso en superficies que estén en contacto frecuente como: manijas, teléfonos, superficies de cocina y baño, mesas o escritorio, llaves de cocina y baño, colchones y espacios en blanco, asientos de automóviles, áreas para mascotas, bolsas de plástico, cortinas, tazas de baño , tapizados, alfombras,  etc.

Conoce Más

Debido al actual panorama de contingencia,  al que nos enfrentamos como sociedad y ante la próxima reactivación de la economía, los diferentes sectores han  puesto especial atención y duplicado esfuerzos en la desinfección y sanitización de sus espacios comunes. Por lo tanto la activación de Cercos Sanitarios se vuelve una práctica indispensable para la prevención de riesgos y la creación de áreas seguras.

¿Quieres ser Distribuidor?

  • Productos especializado

  • Avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

  • Producto de grado quirúrgico que desinfecta y sanitiza todo tipo de áreas de manera biodegradable y no tóxica

  • Actúa como agente preventivo de cualquier tipo de contagio por contacto con superficies.

  • Como agente microbicida, es capaz de eliminar el 99.9% de hongos y gérmenes bacterianos dañinos para la salud.